Se trata de un inmueble ubicado dentro del principal nudo logístico de la península, el Corredor de Henares. El inmueble tiene una superficie de algo más de 24.700 m² y contará con el Certificado de Construcción Sostenible BREEAM.

El inmueble promovido por Gran Europa está compuesto por una zona de almacén con los 24.700 m² en una sola planta y un módulo de oficinas adosado de 700 m² en dos, ocupando una parcela de 44.000 m². La nave tiene una altura máxima interior de 13,70 m, lo que supone una altura de almacenamiento de entre 11,60 y 12,20 m.
En el exterior, la playa de 35 m de anchura da acceso a 36 muelles de carga para camiones y 2 rampas de acceso a nivel de nave. Cuenta con parking independiente para 72 automóviles y caseta de vigilancia en el acceso principal.

BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method) es un método de calificación voluntaria de la sostenibilidad de edificios, con cuya aplicación se reduce el impacto ambiental en todo el ciclo de vida del inmueble y se ahorra tanto en costes energéticos como de gestión.
Con BREEAM, se evalúan las prácticas de construcción responsable durante la obra del edificio, procurando que los impactos que genere la construcción sean los mínimos posibles. Además, permite diseñar, planificar y entregar edificios accesibles, funcionales y participativos.


Al desayuno de trabajo asistieron más de 80 personas representantes de los agentes inmologísticos más importantes de nuestro país, de empresas como CBRE, JLL, Knigth Frank, y muchas otras que conocieron, de la mano de Invertica, BNP Paribas Real State y Gran Europa, las características más importantes de la nave y el estado de sus obras.